En el curso de Diseño del Montaje de Escaparates descubrirás las claves para atraer más clientes a tu negocio gracias a la disposición estratégica de los elementos en el escaparate. Si lo que quieres es aprender a definir la luz correcta, elementos a utilizar o cómo ubicar los objetos jugando con la percepción psicológica éste es tu curso.
Objetivos
- Descubrir los principios fundamentales del escaparate para saber potenciar su funcionalidad con creatividad.
- Aprender a realizar una composición atendiendo a reglas de equilibrio, simetría y armonía.
- Aprender a distinguir tipos de escaparate y adaptar los elementos en cada situación.
- Conocer cómo utilizar el color, puntos de luz, cartelería y maniquís.
Enfoque Laboral
Las salidas profesionales de este curos, están en el campo del comercio y marketing y levemente relacionado con el diseño. Los puestos más
comunes son como decorador de escaparate, experto en escaparatismo o quizás quieres aprender a sacar más partido a tu propio negocio.
¿Para qué nos prepara?
Este Curso de montaje de escaparates, te ayudará a crear y acentuar el interés por tu tienda al combinar de forma excelente los elementos del escaparate. La atención visual es la que puede persuadir al consumidor para entrar en nuestra tienda si no nos conoce previamente.
Titulación
Al finalizar su especialidad formativa, obtendrá un certificado expedido por nuestro centro de formación avalado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).
Documentación que será necesaria para la inscripción:
Documentación común para todos los participantes:
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado (te lo haremos llegar cuando rellenes el formulario de inscripción).
- Si la persona es discapacitada, deberá enviarnos el documento que acredita dicha situación.
Documentación adicional atendiendo a la situación laboral:
- Autónomos:
- Último recibo del autónomo.
- Vida laboral o Alta en la Seguridad Social.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación).
- Trabajadores por cuenta ajena:
- Contrato de trabajo (primera página sólo).
- Vida laboral actualizada o cabecera de la nómina.
- Desempleados:
- Informe Períodos de Inscripción.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación) cuando sea mayor de 30 y menor de 45 años.