Con el curso subvencionado de Personal Shopper, aprenderás a potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas.
También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras inteligentemente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa.
Objetivos
- Estudia los conceptos clave sobre la imagen personal y las funciones del personal shopper.
- Profundizar en la iconología de la imagen y sus características, Analizar los inestetismos, tanto masculinos, como femeninos, identificando cada una de las características y formas de neutralizarlos.
- Aprender a utilizar las diferentes prendas de ropa y complementos en función del evento así como los colores aconsejados en cada situación.
- Analiza los códigos de vestimenta recomendados para distintas ocasiones.
Enfoque Laboral
Los alumnos que hayan realizado este Curso Gratis de Personal Shopper, podrán optar a un amplio abanico de salidas profesionales en el sector de la moda. Podrás trabajar de manera independiente como especialista en moda e imagen personal o formar parte de empresas relacionadas con el estilismo, diseño o asesorías de imagen y personal shopper.
¿Para qué nos prepara?
Con el curso de Personal Shopper, profundizarás en los conocimientos necesarios para conocer al detalle todos los secretos del mundo de la moda y desempeñar la profesión de asesor de imagen y personal shopper de manera exitosa. Estudiarás los códigos de vestimenta recomendados para cada ocasión así como el uso adecuado de diferentes complementos y prendas de vestir.
Titulación
Al finalizar su especialidad formativa, obtendrá un certificado expedido por nuestro centro de formación avalado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).
Documentación que será necesaria para la inscripción:
Documentación común para todos los participantes:
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado (te lo haremos llegar cuando rellenes el formulario de inscripción).
- Si la persona es discapacitada, deberá enviarnos el documento que acredita dicha situación.
Documentación adicional atendiendo a la situación laboral:
- Autónomos:
- Último recibo del autónomo.
- Vida laboral o Alta en la Seguridad Social.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación).
- Trabajadores por cuenta ajena:
- Contrato de trabajo (primera página sólo).
- Vida laboral actualizada o cabecera de la nómina.
- Desempleados:
- Informe Períodos de Inscripción.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación) cuando sea mayor de 30 y menor de 45 años.