Nuestro curso de Psicología Aplicada a la Venta Online, te servirá para estar actualizado y saber aplicar técnicas de psicología para diseñar estrategias de ventas.
Nuestros alumnos aprenderán habilidades personales y sociales y comprenderá la psicología del cliente. Todo con la intención de especializarte y potenciar tu carrera laboral.
Objetivos
- Profundizar en la psicología de ventas que permita conocer la motivación del vendedor y el cliente.
- Desarrollar un perfil de vendedor con aptitudes, conocimientos y capaz de influir en los demás.
- Adquirir técnicas de ventas basadas en las motivaciones del cliente y saber aplicar técnicas de cierre de ventas.
Enfoque Laboral
Entre las salidas profesionales de este Curso de Psicología Aplicada a la Venta, están todos los departamentos de ventas, marketing, compras o comercial de cualquier empresa. La psicología de ventas es muy versátil y esta formación es un buen complemento para cualquier comercial, agente de ventas, ejecutivo de cuentas o técnico de marketing.
¿Para qué nos prepara?
Con este curso, nos preparamos para conocer la psicología del consumidor y poder adaptar o diseñar técnicas de venta que funcionen acorde a las motivaciones de éste. En el temario está previsto ver habilidades y cualidades que debe tener un vendedor para comunicar de forma efectiva y asertiva.
Titulación
Al finalizar su especialidad formativa, obtendrá un certificado expedido por nuestro centro de formación avalado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).
Documentación que será necesaria para la inscripción:
Documentación común para todos los participantes:
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado (te lo haremos llegar cuando rellenes el formulario de inscripción).
- Si la persona es discapacitada, deberá enviarnos el documento que acredita dicha situación.
Documentación adicional atendiendo a la situación laboral:
- Autónomos:
- Último recibo del autónomo.
- Vida laboral o Alta en la Seguridad Social.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación).
- Trabajadores por cuenta ajena:
- Contrato de trabajo (primera página sólo).
- Vida laboral actualizada o cabecera de la nómina.
- Desempleados:
- Informe Períodos de Inscripción.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación) cuando sea mayor de 30 y menor de 45 años.