En este Curso de Tecnología Aplicada a la Venta y Atención al Cliente Gratis descubrirás los recursos tecnológicos para la venta y cómo aplicarlos en la atención al cliente para poder agilizar procesos y ofrecer una buena experiencia de compra a los clientes.
Objetivos
- Conocer los tipos de clientes para así aportarles valor con diferentes técnicas y recursos.
- Saber emplear las herramientas telemáticas y utilizarlas para la atención integral y eficaz al cliente.
- Definir un canal de comunicación por el que gestionar ventas, quejas o sugerencias y así cuidar al cliente.
Enfoque Laboral
Las salidas profesionales tras la realización de este Curso de Tecnología Aplicada a la Venta y Atención al Cliente Gratis son variadas, si bien puedes desarrollar tu carrera en tu mismo departamento y liderar el cambio en los procesos actuales. Los puestos más relacionados con este curso gratuito son: técnico de ventas, atención al cliente, agente de call center y CRM.
¿Para qué nos prepara?
Este Curso de Tecnología Aplicada a la Venta y Atención al Cliente Gratis nos ayuda a conocer todas las herramientas digitales que te ayudan a gestionar ventas y hacer el proceso de compra más atractivo y ágil. También pone el foco en la atención al cliente ya que actualmente existen numerosos canales con los que poder hacer una escucha activa a sus consumidores.
Titulación
Al finalizar su especialidad formativa, obtendrá un certificado expedido por nuestro centro de formación avalado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE).
Documentación que será necesaria para la inscripción:
Documentación común para todos los participantes:
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado (te lo haremos llegar cuando rellenes el formulario de inscripción).
- Si la persona es discapacitada, deberá enviarnos el documento que acredita dicha situación.
Documentación adicional atendiendo a la situación laboral:
- Autónomos:
- Último recibo del autónomo.
- Vida laboral o Alta en la Seguridad Social.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación).
- Trabajadores por cuenta ajena:
- Contrato de trabajo (primera página sólo).
- Vida laboral actualizada o cabecera de la nómina.
- Desempleados:
- Informe Períodos de Inscripción.
- Titulación académica (en el caso de baja cualificación) cuando sea mayor de 30 y menor de 45 años.